
¿Cómo reconocer un buen frito? ¡La fritura es un método de cocción sabroso y gustoso! Ya se trate de verdura o de pescado, los fritos gustan a grandes y pequeños: descubre cómo introducirlos en la dieta, sin ningún riesgo para la salud y el peso...
¿El frito hace daño?
Aunque no se conocen noticias de estudios que afirmen el riesgo de la friitura, sabemos que efectos desagradables colaterales se encuentran en caso de:
- tiempo de fritura excesivo
- temperatura del aceite superior a 180 ° (las condiciones óptimas de cocción están entre 160 ° y 180 °)
- aceite pobre
- cocción contemporánea de numerosos alimentos
- no pasar el frito por el papel absorbente
- reutilizo del aceite frito
Fritura y salud
En relación con el consumo de alimentos fritos, numerosos estudios niegan la existencia de riesgos para la salud.
Según una investigación española publicada en el British Medical Journal, el aceite de oliva sería el más adecuado para cocinar los frito. Dicho alimento, de hecho, proporciona una valiosa ayuda al organismo en la prevención de enfermedades cardiovasculares tales como hipertensión e hipercolesterolemia.
En particular, el aceite de oliva virgen extra sería el más apropiado. Gracias al contenido de antioxidantes fenólicos y a la presencia de ácidos grasos monoinsaturados, el aceite evo mejora la calidad nutricional de las grasas. Además, teniendo una mayor estabilidad oxidativa, impide la oxidación del alimento a altas temperaturas, evitando la formación de sustancias tóxicas en el organismo.
Las patatas, por ejemplo, absorben pequeñas cantidades de aceite: los grandes gránulos del almidón, rico en amilopectina, evitan que el aceite pase al interno de los alimentos y conserven las virtudes nutricionales.
Riesgo de cáncer: ¿Cuánto afecta el consumo de alimentos fritos?
Otras investigaciones han analizado la relación entre el consumo de grasas fr itasy el inicio de tumores de colon y recto, destacando un índice de riesgo cero. Además: utilizando el de aceite de oliva virgen extra, la fritura no produce sustancias nocivas y se garantiza el bienestar del organismo. Por esta razón es importante no pre-freír, congelar y volver a freir los alimentos.
¿Un buen frito? ¡Ojo a color!
El color de la cocción es un indicador importante de salud: cuando es particularmente intenso, es sinónimo de "acrilamida", una sustancia tóxica para el físico. Por esta razón, es recomendable elegir con atención aceites de calidad: alimentos fritos en aceite de oliva, por lo tanto menos oxidados, tienen un color menos oscuro que los alimentos fritos de forma diferente, potencialmente más peligrosos para la salud.
Dieta rica y equilibrada, con Bioimis
Una dieta sana y equilibrada puede establecer el consumo de alimentos fritos, siempre y cuando se alternen sabiamente con comidas cocinadas de forma diferente. Si estás tratando de perder peso y estás buscando la dieta más adecuada para ti, ¡contáctanos! Bioimis es el método de educación alimentaria que te hace perder peso para siempre, ¡sin esfuerzo ni ayunos forzados!