
El aceite de oliva virgen extra es el rey de la tradición culinaria italiana. Producto típico de la zona mediterránea, se cultiva en toda la Península y es apreciado por todo el mundo. Rico en grasas monoinsaturadas y moléculas antioxidantes, es un ingrediente de muchas propiedades beneficiosas. ¡Por eso, en la mesa, no falta nunca!
Elige bienestar, elige aceite de oliva virgen extra.
El aceite de oliva virgen extra contiene ácido oleico y vitaminas A y E. Estos elementos ayudan a prevenir la formación de radicales libres en las primeras etapas, protegiendo las células de los daños ocasionados por la oxidación y por lo tanto del envejecimiento temprano. Se asocian a los fitoesteroles, sustancias de origen vegetal que ayudan a disminuir la tasa de colesterol malo, desempeñando un papel importante en la prevención de enfermedades crónicas como las enfermedades degenerativas del sistema nervioso,las enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer. En definitiva, el oleocanthal presente en el aceite tiene efecto antiinflamatorio.
Dieta de la salud: no renunciar al aceite de oliva virgen extra
El aceite virgen extra tiene precisas acciones antiinflamatorias, emolientes, protectoras y estimulantes en diferentes áreas del cuerpo:
- Piel: proporciona protección en los cambios de la piel
- Páncreas: estimula la producción de las enzimas digestivas
- Vesícula biliar: ayuda a pasar la bilis en el intestino
- Moco intestinal: protege las superficies internas y externas
- Hígado: estimula la producción de la bilis
- Gastritis: actúa protegiendo las áreas afectadas y previniendo la formación de úlcera gástrica
- Sistema nervioso: estimula la concentración y activa la mente
Los secretos para un aceite de calidad
Recordamos que es sólo el aceite de oliva virgen extra que posee estas propiedades beneficiosas. Otros aceites, de hecho, no garantizan al organismo la misma acción protectora. El aceite de oliva virgen extra es producido según normas específicas, útiles para defender su eficacia. ¿Cómo obtener un aceite de calidad?
La regla fundamental es el período de recolección, que debe coincidir con el cambio de color (de verde a marrón) de las aceitunas. Un exprimido en frío precoz , es decir, poco tiempo de espera entre la cosecha y el procesamiento, permite obtener un aceite de calidad ya que la aceituna aún no ha experimentado los procesos de oxidación.
El aceite en la mesa, ¡el cuerpo lo agradece!
Para condimentar y dar sabor a los platos, ¡recuerda utilizar siempre el aceite de oliva virgen extra! Sus propiedades lo convierten en un ingrediente muy valioso y de gran valor beneficioso .