Comida basura: ¡un experimento ... extremo!.

Anteriores Sucesivos
image description Alimentación

"Super Size Me" es una película documental que cuenta el experimento extremo de Morgan Spurlock que, para demostar los efectos negativos de la comida basura en el organismo, come comida basura durante 30 días. ¿Puedes imaginar el resultado del experimento?.

Un interesante documental para todos aquellos que estén interesados en una alimentación saludable.

El caso

En 2002 en los Estados Unidos dos chicas hicieron causa a una conocida cadena de comida rápida culpándola de su obesidad.

La conocida cadena se defendió afirmando que no había pruebas que demostraran la correlación entre la comida rápida y la obesidad.

El reto de Spurlock.

Por esta razón, el escritor Spurlock decide demostrar los efectos nocivos de la comida basura en la salud exponiéndose a un experimento: habría comido en la famosa cadena de comida rápida durante un mes, en el desayuno, el almuerzo y la cena.

Sin comer nunca alimentos comprados en otros lugares y reduciendo la actividad física a aquella del americano medio, es decir, 2500 pasos al día.

Ademas habría aceptado la porción gigante, el Super Size, siempre que se la hubieran propuesto.

Antes del experimento.

Antes de iniciar su estudio, el escritor (33 años x 188 cm de altura x 84 kilogramos) se somete a controles precisos por parte de diversos especialistas: todos certifican salud y parámetros psicofísicos perfectos.

Después del experimento.

  • Aumento de peso de 11 kg (el 18% de su masa corporal).
  • Depresión, letargo, dolor de cabeza.
  • El hecho de que estos trastornos disminuyeran sólo después de haber tomado una comida en el fast food es un signo de la dependencia creada.
  • Reducción de la líbido.
  • Disminución de la energía.
  • Problemas en el hígado.
  • Taquicardia y riesgo de problemas cardíacos más graves.

La realidad americana

  • La masa grasa adquirida por Spurlock, el 18%, definida como peligrosa por los médicos que lo han seguido, es sin embargo inferior a la media americana, que es del 22%.
  • En un mes se le ofrecieron 9 Menu Super Size, 5 de los cuales en Texas, el estado americano con el mayor número de obesos.
  • A influir negativamente en la tasa de obesidad, especialmente infantil, es la publicidad y la falta de alimentos saludables en las escuelas.

¿Y en España?

¿Estamos seguros que la realidad italiana sea muy diferente?

La comida rápida en estos últimos años (la película se remonta hace aproximadamente 10 años) se está extendiendo desde los pequeños centros a las grandes ciudades.

Pensemos en la próxima vez que tengamos la tentación de llevar a nuestros hijos al fast food, tal vez el fin de semana, para pasar tiempo juntos o para recompensarlos.

Las alternativas son: ¡elegimos un picnic saludable, comida de calidad y movimiento!

Seleccionar País x

Selecciona tu país o tu estado

  • Argentina
  • Österreich
  • Australia
  • Brasil
  • Canada
  • Canada (Français)
  • Schweiz
  • Suisse (Français)
  • Svizzera (Italiano)
  • Deutschland
  • España
  • France
  • Great Britain
  • Portugal
  • Usa
  • Usa (Español)

Seleccionar como mínimo un país o un estado

Confirmación