Envejecimiento: aprender a prevenirlo con la alimentación

Anteriores Sucesivos
image description Buenos Hábitos , Alimentación

El envejecimiento es el resultado de una serie de procesos que, durante el curso de la vida, afectan a la actividad de nuestros genes. Factores como el tabaquismo, el alcohol, la contaminación, el estrés y sobre todo la alimentación y una dieta inadecuada pueden contribuir a acelerar este proceso.

Los radicales libres y el envejecimiento.

El envejecimiento celular consiste en el daño del ADN de las células que implican alteraciones en órganos y tejidos hasta la aparición de algunas patologías.

Una causa del envejecimiento es el estrés oxidativo, es decir la sobreproducción de radicales libres. Estas moléculas son residuos que derivan principalmente de la producción de energía, pero también se pueden formar en presencia de otras causas tales como la exposición al sol, la contaminación del aire, el tabaco, etc.

Una elevada cantidad de radicales libres causa daños en las células, a veces desencadenando reacciones como:

  • la aceleración de los procesos de envejecimiento celular.
  • Favorece los procesos de arteriosclerosis.
  • el debilitamiento del sistema inmunitario

El sistema antioxidante.

Los radicales libres estan controlados por el sistema antioxidante compuesto de enzimas ya presentes en nuestro organnismo y de sustancias tales como vitaminas, polifenoles, flavonoides, antocianinas y carotenoides, que se encuentran en los alimentos sean vegetales que animales.

Una alimentación sana, actividad física y un correcto estilo de vida juegan un papel importante en el retraso del proceso de envejecimiento y reduce el riesgo de desarrollar enfermedades asociadas a ello. Esto, por supuesto, debe comenzar desde los primeros años de vida y es por esta razón que es importante sensibilizar a los más pequeños de la importancia de la prevención.

Lo primero que hay que hacer para contrarrestar las consecuencias de la edad que avanza es cambiar los hábitos en la mesa.

Consejos útiles.

  • En primer lugar es importante comer las tres comidas principales teniendo cuidado de respetar los horarios.
  • tener una dieta equilibrada con los tres macronutrientes: carbohidratos, proteínas y lípidos
  • comer frutas y verduras, ricas en vitaminas y en minerales.
  • condimentar con aceite extravirgen de oliva que es un poderoso antioxidante.
  • beber mucha agua durante todo el día con el fin de hidratar nuestras células
  • Usar especias: gracias a sus propiedades antibióticas, anti-alérgicas y antiinflamatorias, son potentes antioxidantes. Son importantes, también, para enriquecer los platos sin necesidad de utilizar algunos condimentos como por ejemplo la sal y el glutamato, que, sin embargo, tienen propiedades opuestas.
  • evitar el consumo de bebidas azucaradas y alcohólicas.

La alimentación, por lo tanto, puede ser una ayuda para retardar el envejecimiento y aumentar la longevidad; bebed mucha agua, comed alimentos naturales pero sobre todo variar mucho vuestros menús con el fin de asumirr todos los nutrientes necesarios para vuestro organismo y recordad que caminar una hora al día sólo puede ayudaros, incluso para alejar el estrés diario.

Seleccionar País x

Selecciona tu país o tu estado

  • Argentina
  • Österreich
  • Australia
  • Brasil
  • Canada
  • Canada (Français)
  • Schweiz
  • Suisse (Français)
  • Svizzera (Italiano)
  • Deutschland
  • España
  • France
  • Great Britain
  • Portugal
  • Usa
  • Usa (Español)

Seleccionar como mínimo un país o un estado

Confirmación