
Sabor éxótico y gusto decisivo, rica fuente de energía para el cuerpo. Desde la antigüedad, el plátano es la reina de la fruta. Su color alegra a los más pequeños, su sabor también captura los paladares más difíciles. Gracias a las propiedades beneficiosas, EL plátano es la fruta más querida y consumida en el mundo: descubramos por qué ...
Valores nutricionales del plátano
Rico en vitaminas, minerales y fibras; Desprovista de grasas saturadas, colesterol y sodio: ¡esta es la razón por la cual el plátano es un aliado valioso para nuestra salud!
Además de los azúcares simples (glucosa y fructosa, las principales fuentes de energía del organismo), el plátano contiene almidón gelatinizado, un azúcar complejo poco digerible que, en nuestro intestino,actúa como la fibra: ayuda al tránsito intestinal, reduce el colesterol y da un notable poder de saciedad.
Las fibras ayudan al intestino a llevar a cabo sus propias funciones, contrarrestando el estreñimiento.
En el caso de la diabetes, ayudan a reducir la glucemia y reducir los niveles de azúcares, lípidos e insulina.
La pulpa del plátano, rica en vitaminas A, C, vitaminas del grupo B y trazas de vitamina E, tiene propiedades nutritivas y remineralizantes.
El potasio y sus virtudes
Entre los elementos más importantes de su estructura, recordamos el potasio: útil para el funcionamiento del sistema cardiovascular y el control de la presión arterial, indicado en la dieta de sujetos hipertensos. Algunas investigaciones muestran que la fruta que contiene potasio ayuda a la memoria, favoreciendo el aprendizaje. Dicho microelemento tiene propiedades diuréticas y ayuda a contrarrestar la retención de líquidos.
Todo el poder de la fruta
Entre las propiedades del plátano están:
- Combate la anemia: los plátanos, ricos en hierro, promueven la regeneración de los glóbulos rojos.
- Combate la acidez estomacal y la reducción de los trastornos relacionados conn la úlcera: la acción neutralizadora contra los jugos gástrico estimula la producción de moco, facilitando la cicatrización de la heridas.
- Combate la depresión: Según algunos estudios, el plátano sería particularmente indicado en sujetos con trastornos depresivos. Esta fruta contiene triptófano, un aminoácido que el cuerpo transforma en serotonina: relajante natural que actúa en el estado de ánimo, aumentando la sensación de placer.
- Combate el vicio del tabaco:el plátano contiene microelementos que permiten al cuerpo recuperarse rápidamente de los efectos de la abstinencia de la nicotina.
- Controla el sistema nervioso y ayuda durante los períodos premenstruales.
Consejos en la cocina
Aquí algunos trucos simples para evitar que los plátanos se estropeen rápidamente.
Unos pocos centímetros de papel transparente puede proporcionar frescura y durabilidad a la fruta aún no pelada. Cubriendo con el papel transparente, se evita el riesgo de ver la piel del plátano ennegrecida.
Una vez pelado, el plátano se puede mojar con unas gotas de limón: ácido cítrico, potente antioxidante, mantiene inalterado el color de la fruta cortada.